Antes de empezar

Antes de empezar

¿Qué necesitamos?

En realidad podemos adquirir cualquier kit para elaboración de cerveza, los del precio similar son comparables. La desventaja es que estos kits están preparados para elaborar la cerveza a base de los extractos (habitualmente incluidos en el mismo) y si queremos hacer una cerveza con el proceso de maceración, siempre habrá que comprar unas cosas más que no se han incluido en el kit. Lo mejor es completar nuestro propio set cervecero adquiriendo los artículos por separado, en mayoría de los casos nos saldrá más barato y tendremos todo lo que nos hace falta. ¿Qué necesitamos para elaborar una cerveza con el proceso de maceración?

  • olla de alrededor 30 l (o una nevera portátil)
  • herramienta para filtrar (por ejemplo fondo falso o un filtro de latiguillo)
  • 3 cubos fermentadores, al menos uno con grifo (es posible hacerlo con 2, pero es menos cómodo)
  • 2 tubos de silicona de longitud 1-1,5 m, deberían ser aptos para alimentos
  • pesamosto (también conocido como aerómetro o densímetro) y probeta para utilizar con él
  • termómetro
  • báscula con precisión de hasta 2 g (si es posible mejor de hasta 1 g)
  • espátula para mezclar o una cuchara larga apta para tal fin (mejor dedicarla solo para el uso con la cerveza)
  • desinfectante (por ejemplo metabisulfito)

Cosas opcionales:

  • indicador de almidón1, por ejemplo yodo
  • chapadora y chapas2
  • dispositivo para enfriar el mosto3
  • llenadora de botellas4
  • bolsitas contenedoras para el lúpulo5
  • molino de cereales6

1) Normalmente las recetas incluyen tiempos de maceración con una generosa reserva para asegurar que todo el almidón haya sido convertido en azúcares simples. Sin embargo, si queremos estar 100% seguros, se suele realizar una prueba del yodo para comprobar la eficiencia de maceración.
2) Si utilizamos botellas con tapón mecánico, no hacen falta.
3) Se refiere a dispositivos tales como enfriadores de inmersión, pero también se puede  enfriar el mosto en la bañera, o incluso construir un dispositivo casero.
4) Facilita el embotellamiento, pero no es imprescindible.
5) Son útiles durante la lupulización con conos o lupulización en frío (dry hopping), no recomendables para el lúpulo en pellet.
6) Hay 3 opciones: comprarlo, pedirle un favor a un colega agricultor, o simplemente comprar la malta ya molida y prescindir de él.

← Volver

 


Licencia de Creative Commons
El texto está disponible bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.