La calculadora ha sido creada basándose en el trabajo de John Palmer y los rangos de valores sugeridos por él. Algunos de estos valores pueden ser discutibles, por lo que en caso de duda se recomienda aplicar un criterio propio. Proporciones de cloruros:sulfatos según Palmer acentúan el amargor cuando la proporción es inferior al 0,7, valores 0,7-1,3 significan que hay equilibrio, y si es más que 1,3 se acentúa el sabor a malta. La calculadora está dividida en dos partes: parte 1 (Perfil inicial del agua, Volumen y Grano) son valores fijos, parte 2 (pH del macerado, Ajustes de pH del macerado y Perfil resultante del agua) son valores variables. Si en alguno de los campos aparece «n/d», significa que no se han introducido suficientes datos para realizar el cálculo. Más información sobre pH y composición del agua disponible aquí. Bibliografía: Palmer, J., (2017). How to brew : everything you need to know to brew great beer every time (Fourth edition), Boulder, Colorado, Estados Unidos: Brewers Publications.
Calculadora de azúcar a añadir para la refermentación
Tu navegador no soporta JavaScript (o JavaScript está deshabilitado).
*Una vez acabada la fermentación una cantidad de CO2 se queda en la cerveza. Esta cantidad de CO2 residual depende de la temperatura de fermentación. Una ale fermentada a 18°C tendrá 0.9 vol. de CO2 residual, y en caso de una lager fermentada a 10°C serían 1.2 vol. Para alcanzar el mismo nivel de carbonatación en estas dos cervezas hay que anadir cantidad de azúcar diferente.
Advertencia
Resultados obtenidos con la calculadora son una estimación y se ruega utilizarlos con precaución. Si la cantidad de azúcar a anadir nos parece excesiva es posible que los datos han sido introducidos erróneamente. Siempre hay que tener en cuenta que demasiado azúcar puede provocar que las botellas exploten, en particular si la cerveza todavía no ha acabado de fermentar. Una cosa más para recordar es que distintas botellas pueden soportar distintos niveles de presión. Esta calculadora se proporciona solo como punto de referencia. La información proporcionada por la calculadora no posee ningún tipo de garantía.